Cabrera Ada, Rodríguez Gustavo y Blanco Ibelis (coord.) (2019).
Migranciones internacionales en el siglo XXI, un análisis desde una perspectiva crítica, México: BUAP-USB-Uniautonoma.
Migranciones internacionales en el siglo XXI, un análisis desde una perspectiva crítica, México: BUAP-USB-Uniautonoma.
China: movilidad, control y encauzamiento interno de su fuerza de trabajo, 8(2), 243-265.
http://revistas.marilia.unesp.br/index.php/bjir/article/view/9205?fbclid...
América Latina en el marco de la reconfiguración hegemónica mundial: el avance estratégico de China en la región en el siglo XXI. Estudos Internacionais, 7(3): 51-62.
http://periodicos.pucminas.br/index.php/estudosinternacionais/article/vi...
Postdevelopment’s forgotten ‘other roots’ in the Spanish and Latin American history of development thought. En Klein, Ellise y Morreo, Carlos E. (ed.). Postdevelopment in Practice Alternatives, Economies, Ontologies
https://www.taylorfrancis.com/books/e/9780429492136/chapters/10.4324/978...
Las relaciones entre China y América Latina en la segunda década del siglo XXI. Cuadernos del CEL, 7(4): 56-73.
http://www.celcuadernos.com.ar/upload/pdf/3.%20Crivelli%20y%20Lo%20Brutt...
Samir Amin (1931-2018) y el desarrollo desigual. Iboeroamrican Jurnal of Development Studies, 8(2), 230-254.
Crecimiento económico inclusivo y sostenible en la Agenda 2030: un análisis crítico desde la perspectiva de la soberanía alimentaria y los derechos de la naturaleza. Iberoamerican Journal of Development Studies.
http://ried.unizar.es/public/abstracts/crecimientoeconomicoinclusivo.pdf
El panorama actual de la integración regional en América Latina. En Ojeda Tahina y Echard Enara (coomp.), La cooperación Sur-Sur en América Latina y el Caribe. Balance de una década (2008-2018), Buenos Aires: CLACSO, 241-254.
http://biblioteca.clacso.edu.ar/clacso/gt/20190905075044/Cooperacion_SUR...
Jóvenes y tecnología digital. Un análisis a partir del proyecto “Enter Digital Era”. Tlamelahua, 13(47), 242-275. http://www.apps.buap.mx/ojs3/index.php/tlamelaua/article/view/1024/pdf
Pronóstico de ventas de las empresas del sector alimentos: una aplicación de redes neuronales. Semestre Económico, 22(52), 161-177.
https://revistas.udem.edu.co/index.php/economico/article/view/3064